El oro es un activo de gran liquidez, pero escaso. Es conocido como la materia prima más popular y una apuesta segura para los comerciantes.
El oro ha sido objeto de comercio durante siglos por su naturaleza física única; se ha usado en joyería, pero también ha sido muy demandado en el sector tecnológico para componentes clave de la electrónica.
En este artículo, presentaremos a los traders el metal precioso que lleva años fascinando al mundo, explicaremos cómo funciona el mercado del oro y las formas en que los traders pueden invertir y operar con la materia prima.
Hoy en día, el oro se utiliza como joya, como inversión o incluso en industrias como la medicina y la electrónica. Sin embargo, durante mucho tiempo, este metal precioso se ha utilizado como moneda.
Pero, ¿qué hace que el oro sea tan especial? ¿Por qué, por ejemplo, la plata o el paladio no son los metales preciosos más populares?
El oro siempre se ha considerado atractivo por su color y su luminosidad (su brillo único), y además es casi indestructible.
El oro es lo suficientemente escaso como para evitar que los productores inunden el mercado con él y bajen su valor, pero lo suficientemente abundante como para mantener la liquidez del mercado.
El ser humano también tiene una conexión emocional con el oro, que sigue siendo importante en muchas culturas actuales.
El oro es una de los tipos de moneda más antiguos y fiables del mundo. Para los traders, el valor intrínseco del oro (o su atractivo como "apuesta segura") lo convierte en una inversión muy popular y en una excelente forma de diversificar la cartera.
Hay dos formas principales de invertir en oro. La primera es la compra de oro físico, o de participaciones en un fondo de inversión o cotizado que siga el precio del oro en tiempo real.
El segundo es aprovechar las fluctuaciones de precios en el mercado de comercio de productos básicos y operar con derivados vinculados al oro, como futuros, CFD, opciones y más. Dos de los derivados del oro más populares son los CFD sobre oro y los futuros sobre oro.
El oro se negocia principalmente en el mercado extrabursátil (OTC) y en las bolsas. Londres es el centro mundial del mercado OTC, donde los traders negocian directamente entre ellos. Aunque este mercado está menos regulado y tiene un mayor grado de flexibilidad, el riesgo de contraparte es mayor.
Las bolsas son plataformas reguladas y el comercio está centralizado. Suelen ofrecer un contrato estandarizado, que no se adapta a todos los comerciantes porque limita su flexibilidad.
Además de Londres, los otros dos grandes centros de comercio de oro son Nueva York y Shanghái. La bolsa COMEX está situada en Nueva York, mientras que la Bolsa de Oro de Shanghái está situada en Shanghái.
Los traders principiantes que deseen comprar y vender oro como un activo habitual en su cartera necesitarán diferentes activos y estrategias. Lea esta sección para conocer los pasos básicos para empezar a operar con oro.
"Invertir en oro es algo tan antiguo como el tiempo. Suministro limitado. Demanda constante. Por algo es el metal precioso más comercializado del mundo"
Michael Kuchar - Director General de Trading Beasts, Estratega de trading de divisas y oro
Descubra las diferentes maneras en que los traders pueden acceder al mercado del oro, tanto si están interesados en el trading de oro como en invertir en él.
El trading de CFD consiste en especular con la subida o la bajada de los precios de los mercados financieros mundiales, como los índices, las materias primas, las acciones o las criptomonedas. Una operación de CFD es un contrato entre un inversor y un broker para liquidar la diferencia de valor de un activo o instrumento financiero durante la duración del contrato.
En el momento de cerrar el contrato (una operación), si el precio es superior al de apertura, habrá un rendimiento positivo para el comprador. El vendedor tiene que pagar al comprador la diferencia, y eso será el beneficio del comprador. Lo contrario ocurre si el precio de la operación es inferior al precio de apertura; en este caso el comprador sufrirá una pérdida.
Lectura recomendada: ¿Qué son los CFD?
Un contrato de futuros es un contrato para comprar o vender un activo concreto a un precio predeterminado en un momento determinado del futuro. Los futuros son especialmente populares entre los traders a corto plazo que desean especular sobre la dirección del precio del oro. También puede utilizarse con fines de cobertura; por ejemplo, un inversor que tenga oro físico no querrá venderlo con frecuencia, ya que los costes de transacción se irían acumulando rápidamente. En cambio, el inversor podría ponerse en corto en el oro para beneficiarse de un descenso, mientras mantiene su oro físico como inversión a largo plazo.
Los fondos cotizados han experimentado un ascenso meteórico en los últimos años, ya que son una forma rentable de invertir en un determinado activo. Los ETF de oro podrían ser adecuados para los inversores que buscan invertir en oro manteniendo unos costes de transacción bajos.
Las monedas de oro siguen siendo populares: el Krugerrand (Sudáfrica), el American Eagle (Estados Unidos), el Canadian Maple (Canadá), el Australian Nugget (Australia) y el Chinese Panda (China). La desventaja es que esas monedas siempre se venderán con un precio elevado, y los inversores tienen que almacenarlas adecuadamente, lo que puede aumentar los costes (por ejemplo, comprando una caja fuerte o alquilando una caja fuerte en un banco).
Los lingotes de oro están disponibles en varias dimensiones. Las primas son un poco más bajas y el mercado de lingotes de oro es más líquido que el de las monedas.
Las acciones de la minería del oro pueden negociarse o invertirse a través de acciones individuales, CFD de acciones o ETF que consisten en una cartera de mineras del oro.
Hay múltiples factores que pueden afectar al precio del oro, pero los siguientes son algunos de los principales:
El metal precioso se considera generalmente un refugio seguro, y los precios tienden a subir en tiempos de tensiones geopolíticas.
Cuando los inversores están preocupados por el aumento de la inflación, el oro suele revalorizarse, ya que mantener el efectivo resulta cada vez menos atractivo.
El oro y el dólar tienen una relación inversa. Por lo tanto, las expectativas de subida de los tipos de interés en Estados Unidos impulsarán al dólar y presionarán al oro. Por otro lado, si las expectativas de los tipos de interés en Estados Unidos disminuyen, el dólar puede bajar y el oro subir.
La compra de ETFs de oro o la negociación de CFDs y futuros de oro se ha popularizado, pero el oro físico se sigue utilizando para la producción de joyas y la inversión (por ejemplo, monedas y lingotes). La demanda de estos productos también influirá en el precio del oro.
Descubra las ventajas y desventajas de comerciar con el metal precioso; una apuesta segura.
Antes de empezar a comerciar con oro, los traders deben comprender las características de esta clase de activos, su correlación con otros instrumentos de trading (como las acciones y los bonos) y si es adecuado para su estrategia de trading.
Una vez que los operadores han decidido cuándo quieren empezar a comerciar con oro, deben encontrar el producto más adecuado en función de su estilo y estrategia de trading. Algunos se beneficiarán del producto de CFD al contado, que tiene unos diferenciales más bajos, mientras que otros preferirán el producto de CFD de futuros, que tiene un diferencial más alto pero no tiene gastos de intercambio diario.
Después de determinar qué producto se adapta mejor a los operadores, éstos deben probar si su estrategia funciona bien al comerciar con el activo, idealmente en un entorno de demostración sin riesgo. Dependiendo de su estilo de trading, pueden encontrar la volatilidad del oro demasiado alta o demasiado baja.
Con Axi, los traders pueden depositar tan solo 50 dólares y empezar a comerciar con oro inmediatamente Sin embargo, un depósito de 500 dólares permite más opciones de comercio.
Operar con oro como CFD permite a los operadores aprovechar el apalancamiento, lo que significa que pueden usar una pequeña cantidad de capital para abrir una posición comercial más grande. Aunque el apalancamiento crea la posibilidad de obtener mayores beneficios, también puede aumentar el riesgo de pérdidas superiores al margen de sus cuentas.
Para ayudar a los operadores a desarrollar estrategias sólidas de gestión del riesgo, existe una cuenta demo gratuita que permite operar con fondos virtuales durante 30 días. A continuación, los operadores pueden pasar a una cuenta de operaciones reales gratuita, manteniendo el acceso a su cuenta de demostración.
El símbolo del oro es XAU. La letra "X" representa el "Índice", mientras que "AU" es el símbolo químico del oro y significa "Aurum", la palabra latina para el oro.
El uso de un ticker, o clave de cotización, facilita la búsqueda de productos en la plataforma de negociación MT4. Con Axi, los traders pueden comerciar entre oro como CFD y USD, AUD, CHF, EUR y GBP. Una operación entre oro y dólar estadounidense se mostraría como XAU/USD. Si los traders compran XAU/USD, estarían comprando oro y vendiendo el dólar. Si venden XAU/USD, estarían vendiendo oro a cambio de dólares estadounidenses.
Cuando se negocian CFDs sobre futuros del oro, el símbolo aparecerá como "GOLD.fs".
No hay nadie que supervise el mercado mundial del oro. Sin embargo, los reguladores locales tienen influencia sobre el comercio que se realiza dentro de su jurisdicción. Además, existen códigos voluntarios a los que se adhieren muchos participantes del mercado.
Por ejemplo, la FCA (Financial Conduct Authority) regula la conducta de la LME, donde se negocian activamente contratos de oro. El precio del oro en la LBMA también entra en la jurisdicción de la FCA.