Hoy hubo importantes discursos por parte de algunos Bancos Centrales, en los cuales la preocupación por una guerra comercial es evidente.
El dólar se mantiene al alza, el petróleo ante la expectativa de los inventarios y se finaliza el foro del EBC.
La guerra comercial es cada vez más probable, el petróleo sufre gran volatilidad y la aversión al riesgo crece.
La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha vuelto después de que se conociera que ambos países planean seguir adelante con la imposición de tarifas a distintos bienes comerciales.
Las tensiones comerciales aumentan, el petróleo se mantiene cerca a mínimos y la semana cierra con varios datos macroeconómicos.
Decisión del Banco Central Europeo, la Fed fue hawkish y las negociaciones entre China y Estados Unidos vuelven a ser centro de atención.
Es día de la Fed, se conocen datos europeos y el Bitcoin se encuentra en mínimos.
Reunión entre Trump y Kim victoriosa, día de inflación y nuevas noticias del Brexit.
“Comercio desleal”, la aversión al riesgo parece estar volviendo a los inversionistas y la balanza comercial China-Estados Unidos genera teorías en el mercado.