UdeTraders.com - Un trader, además de cuidar su salud mental, debe velar por preservar su salud física; el trading, al ser una actividad sedentaria que implica el uso constante de computadores, debe llevarse a cabo bajo unas condiciones que eviten consecuencias indeseadas de salud a largo plazo. A continuación 3 consejos altamente recomendables para preservar una buena salud visual:
1) Muchos traders pasan varias horas a diario frente a sus pantallas, lo cual genera fatiga visual, provocando consecuencias negativas a largo plazo. Para disminuir el efecto fatiga, es recomendable cerrar los ojos cada 20 minutos y realizar un suave masaje ocular con la yema de los dedos, luego, enfocar un punto lejano y observarlo durante unos segundos.
2) Los ojos están programados para parpadear de forma inconsciente cada 5 segundos con el fin de hidratarse y evitar resequedad, cuando un trader está concentrado, deja de parpadear por periodos de tiempo muy prolongados, provocando resequedad, que a su vez produce fatiga ocular, por ello, debemos ser más conscientes de nuestros parpadeos y procurar parpadear como mínimo una vez cada 5 segundos.
3) Por último, con el fin de preservar la vista, es recomendable una iluminación adecuada en el sitio de trading, y bajo ninguna circunstancia operar a la luz de las pantallas.
Cuida tus ojos, que es a través de ellos que disfrutas ver el mercado. ¡Feliz trading!
Jhonatan Parra H, Director de UdeTraders.com
La información proporcionada aquí ha sido producida por terceros y no refleja la opinión de Axi. Axi ha reproducido la información sin alteración o verificación y no garantiza que este material sea exacto, actual o completo y no se debe confiar como tal. La información no debe interpretarse como una recomendación, consejo de compra o venta, o una solicitud de oferta de compra o venta de cualquier producto financiero, o para participar en alguna estrategia de trading en particular. Los lectores deben buscar su propio consejo. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida.