UdeTraders.com - El apalancamiento es un arma de doble filo, ya que permite a los traders operar grandes cantidades de contratos con capitales pequeños , lo cual implica que, así como se puede obtener grandes ganancias de capital, también se puede provocar en poco tiempo una pérdida considerable del capital.
Existen brokers que ofrecen apalancamientos elevados, por ejemplo de 800 a 1, lo cual significa, que podemos ejecutar en el mercado transacciones de hasta 800 veces el capital de la cuenta, vale la pena aclarar, que el apalancamiento ofrecido por los Brókers , es únicamente un tope máximo, por ejemplo, si sobre una cuenta de 5.000 USD, se efectúa una compra en USDJPY de medio lote estándar (50K), sólo se estaría usando un apalancamiento de 10 a 1.
Cada bróker maneja sus propios márgenes requeridos para cada activo financiero, en función del apalancamiento ofrecido. Si un Bróker le brinda a sus clientes un apalancamiento 100 a 1, implica que por cada lote estándar sobre USDJPY ejecutado en el mercado, el cliente debe tener como garantía 1.000 USD disponibles en la cuenta. Para este ejemplo se toma de referencia el USDJPY, dado que su divisa base no es el Dólar; en las paridades donde la divisa base es el Dólar, como por ejemplo en el EURUSD, el nivel de garantía depende del precio actual de la divisa en cuestión dado el efecto cambiario.
El margen disponible, hace referencia a cuánto capital líquido hay en la cuenta, sin contar con el dinero que está siendo utilizado como garantía de la cantidad de lotes estándar que se tengan invertidos en el mercado, en un momento determinado, es decir, sin contar con el margen en uso.
Siguiendo con el ejemplo anterior, en el que se parte de una cuenta de 5.000 USD y se efectúa una compra de 0.5 lotes estándar en USDJPY, el margen en uso sería de 500 USD, implicando un margen disponible de 4.500 USD. Si con esa operación se llegara a generar una pérdida flotante considerable de capital, el Bróker liquidará la posición, si dicha pérdida flotante se come el margen disponible, llevándolo a cero; a esta acción del Bróker se le denomina Margin Call (llamada de margen).
Jhonatan Parra H, Director de UdeTraders.com
La información proporcionada aquí ha sido producida por terceros y no refleja la opinión de Axi. Axi ha reproducido la información sin alteración o verificación y no garantiza que este material sea exacto, actual o completo y no se debe confiar como tal. La información no debe interpretarse como una recomendación, consejo de compra o venta, o una solicitud de oferta de compra o venta de cualquier producto financiero, o para participar en alguna estrategia de trading en particular. Los lectores deben buscar su propio consejo. La reproducción o redistribución de esta información no está permitida.